Este jueves 9 de septiembre el presidente Andrés Manuel destacó el apoyo de la Fuerzas Armadas en la atención a la población durante los desastres naturales que han ocurrido en los últimos días, como la inundación en Tula, Hidalgo, y el sismo en Acapulco, Guerrero, y cuestionó a sus críticos al decir si eso era «militarizar al país».
AMLO dijo que su gobierno aprovecha todas las capacidades de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y Guardia Nacional que no se conocían.
“Se tiene que ir conociendo cuál es la misión de las Fuerzas Armadas porque se desconoce mucho de lo que hacen en beneficio del pueblo, tanto a la Secretaría de Marina como a la Secretaría de la Defensa. Muchísimo, son dos instituciones fundamentales para el pueblo de México y se desconoce muchas cosas”.
Expresó que en las Fuerzas Armadas se ha encontrado «un tesoro, algo que no se conocía, todo un potencial para la transformación del país».
En cuanto a la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez declaró que no es necesario ningún instrumento financiero como el ya desaparecido Fonden, mantuvo que el gobierno está unido para ayudar en este tipo de situaciones todo ello para atender a los damnificados.
“Es la primera ocasión que el gobierno federal nos unimos de tal manera para ayudar a la gente con mucha transparencia. Estamos comprometidos, no necesitamos de ningún Fonden, no necesitamos de ningún fideicomiso”, sostuvo la titular de protección civil.
Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, informó que se entregaron a los damnificados por el huracán Grace 13 mil 732 paquetes de emergencia con láminas, colchonetas, cobertores, agua, kits de aseo y limpieza, los cuales beneficiaron a 12 mil 795 familias.
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz, dio a conocer que se destinarán 2 mil 169 millones de pesos para restaurar las carreteras y caminos que resultaron afectadas por el paso del huracán Grace.
En otros asuntos el mandatario federal sostuvo que las empresas ganadoras de los contratos para la producción petrolera en las rondas de la Reforma Energética, “no están cumpliendo los compromisos que adquirieron”, por lo que la titular de la secretaría de Energía dará un informe. Además, indicó que el gobierno se está enfocando en rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex).
Finalmente, informó que analizará si la ceremonia del Grito de Independencia, del próximo 15 de septiembre, y el desfile militar, del 16, serán con público.
“Se está analizando eso. Hoy vamos a tener una reunión para ver cómo se lleva a cabo la ceremonia del Grito. Desde luego, vamos a llevar a cabo esta ceremonia histórica, importantísima, porque no sólo es el Grito de Independencia, es el grito de libertad y justicia”, dijo.