AMLO y Sedena aseguran que el aeropuerto Felipe Ángeles es una obra “viable técnica, legal, social y financieramente responsable”

septiembre 10, 2021 | AMLO|POLÍTICA

Durante la conferencia de este viernes 13 de septiembre López Obrador informó sobre el avance de la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles, en Santa Lucia. Destacó que el aeropuerto es una gran obra con tres elementos que la distinguen:

1) la calidad de la obra, 2) el tiempo de construcción y 3) el costo, que representa un ahorro de 125 mil mdp con respecto al aeropuerto de Texcoco.

Señaló además un ahorro de 125 mil mdp de pesos en su construcción.

“Estamos hablando de un ahorro de la obra de 125 mil millones de pesos, pero como se le agregan los 100 mil que se tuvieron que destinar al pago de los contratos que se habían contraído, con las empresas por el proyecto de Texcoco, de todas maneras, agregándole los 100 mil, son 175 mil millones para 300 mil que tenían estimado, que iba a costar el proyecto de Texcoco son 125 mil millones de ahorros”, explicó.

El titular de la SEDENA, Luis Cresencio Sandoval, sostuvo que de haberse construido el aeropuerto de Texcoco se obligaba al cierre de la base aérea de Santa Lucía, considerada como el bastión estratégico de la Fuerza Aérea para el Plan DN-III-E y defensa.

Declaró que hasta el día de hoy hay un avance del casi 69% de construcción, y se dijo que la construcción del Aeropuerto implicó la ampliación de la Base Aérea Militar de Santa Lucía de 1,409 hectáreas, para alcanzar 3,740 hectáreas.

El General Gustavo Ricardo Vallejo, responsable de la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles, explicó que el aeropuerto es un conjunto aeronáutico.

“Esta obra es viable técnica, legal, social y financieramente, esta obra ha sido diseñada de manera responsable con el entorno ambiental, eficiente energéticamente por el empleo de tecnologías y materiales para ser un aeropuerto verde”, dijo el titular del aeropuerto Felipe Ángeles.

El presidente explicó que los supuestos «moches» cobrados a los trabajadores del Aeropuerto publicados por El Universal, en realidad son las retenciones del 16% de IMSS y el 17% del ISR.

Gustavo Ricardo Vallejo, informó que de los 116,015 empleos generados, sólo se han presentado 52 quejas o denuncias.

Se señaló que no se va a superar el techo presupuestal del proyecto de 74,500 mdp. Sobre la conectividad del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, se aseguró que hay 3 autopistas para conectarlo con la CDMX y los otros aeropuertos.

-->