El embajador de Estados Unidos en México, responde a la petición de Andrés Manuel

septiembre 21, 2021 | AMLO|ECONOMÍA

El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un discurso en la conmemoración de los 211 años de la Independencia de México, para solicitar a la administración de Joe Biden que retire el bloqueo económico en contra del Estado Cubano. 

“Dicho con toda franqueza, se ve mal que el Gobierno de Estados Unidos utilice el bloqueo para impedir el bienestar del pueblo de Cuba con el propósito de que, obligado por la necesidad, tenga que enfrentar a su propio Gobierno”, apuntó Andrés Manuel durante el Desfile Militar.

El embajador de Estados Unidos en México, respondió a la petición de Andrés Manuel en su visita a México, Tabasco; asegurando que la administración de Biden respeta la soberanía de México, al mismo tiempo que calificó el tema migratorio como un asunto difícil y que debe ser analizado a profundidad.

Durante su visita a Tabasco se reunió con el Gobernador Carlos Manuel Merino Campos donde abordaron temas tales como la migración donde dijo el representante de Estados Unidos, que trabajará a fondo “para ver cómo vamos a darle esperanza a la gente en donde vive, que no tienen que tomar el viaje peligroso al norte”, siendo cuestionado también por las declaraciones de López Obrador que representaban una “agresión” para Estados Unidos, a lo que contestó que respeta la postura del Presidente de México  con un discurso:

“La posición de nosotros en los Estados Unidos es que en Cuba vamos nosotros a seguir luchando para la democracia de Cuba, de la gente de Cuba. Pero desde la perspectiva mía lo más importante es que los Estados Unidos y México están enfocados más en las cosas que podemos hacer, no nos podemos distraer de lo que tenemos que hacer ahora, y lo que tenemos que hacer ahora es trabajar las cosas donde podemos hacer, yo creo, bastante”, dijo el Embajador Ken Salazar.

De esta manera, aseguró que su país continuará el trabajo para hacer de Cuba un país democrático.

Ken Salazar, también señaló que decidió iniciar su recorrido por el interior del país en esta entidad, porque es una zona que para ellos es una prioridad, e incluso anunció que recorrerá la frontera sur para conocer más la situación que se vive en estos municipios tabasqueños.

“El porqué vine a Tabasco, yo simplemente no quería que fuera a otros lugares al norte, o pasar mi primer mes en la Ciudad de México. Para mí, afuera de la Ciudad de México, en lugares como Tabasco es donde se requiere más el esfuerzo, para que no sea Tabasco un estado que se le ignoraba, un estado que no tiene tanta prioridad como otros estados que inclusive tengan más poder”, indicó.

Finalmente, el Embajador estadounidense Ken Salazar sugirió al presidente Andrés Manuel, no distraerse de los objetivos de la relación bilateral porque lo más importante es que pueden hacer cosas juntos y fortalecer su relación de los planes que tienen ambas naciones.

-->