La batalla por el EdoMéx

junio 17, 2022 | Tendencias

Después de los resultados comiciales del pasado 05 de junio en las 6 entidades que renovaron gubernatura (de las cuales 4 se echó a la bolsa el partido en el gobierno) solo se puede entender lo ya bastante evidente. Morena se está convirtiendo en la fuerza hegemónica del país. 

Algo impresionante por donde se quiera ver, ya que, en términos numéricos y temporales, en tan solo 4 años ha logrado consolidarse como la primera fuerza política, capitalizando ese impacto en sus ya 22 entidades que estará gobernando para 2023. 

Eso sin contar el número de legisladores a nivel federal y local con los que cuenta, además de las alcaldías y ayuntamientos que administra.

Sin duda es un foco rojo que tienen que tener en cuenta los otros partidos “principales” de la nación; PAN, PRD Y PRI.

Éste último con mucho más énfasis, ya que el 2023 marcará la antesala para la elección presidencial del 2024 con el proceso para relevar al mandatario mexiquense actual.

Nada más y nada menos que EdoMex, la joya de la corona, el bastión priísta por más de 90 años en su poder, y que es el estado que representa (aún) la fuerza del tricolor.
Por una parte, si el PRI quiere ser un ejemplo de supervivencia y oposición esta será la última oportunidad que tendrá para demostrar que puede movilizar a su estructura y retener la entidad que ha sido cuna de mandatarios federales.

Por otro lado, si se llega a concretar la alianza “Va por México” para la entidad, tendrán que ofertar algo atractivo para el electorado que sea fruto de un verdadero acuerdo y negociación política y dejar de lado prejuicios, ambiciones e intereses particulares por su propio bien, para reflejar que aún pueden dar batalla en el 2024. 

No es un tema menor, ya que dicha entidad no conoce la alternancia desde su fundación y si Morena consuma la victoria estaría afianzando la debacle tricolor y sepultando una racha ganadora del PRI desde la fundación del estado.

Varios nombres ya comienzan a sonar para los posibles contendientes; en Morena Delfina Gómez, Higinio Martínez y Horacio Duarte son quienes han alzado la mano manifestando el interés por la candidatura, en el PRI Alejandra del Moral y Ernesto Nemer parecen ser las cartas fuertes, por el PRD Omar Ortega buscará darle una dosis de oxígeno a su partido y en Movimiento Ciudadano Juan Zepeda se ha posicionado como el perfil que represente al color naranja. 

A prácticamente un año de celebrarse la jornada electoral las piezas han comenzado a moverse y, se vislumbra será un proceso complejo por todo lo que representa el Estado de México en términos políticos.

Víctor Manuel Cruz Martínez. 

Politólogo, analista político comprometido con el quehacer público, experiencia en la rama electoral y la administración pública.

Los artículos y columnas publicadas, son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de DOMINIO POLÍTICO.

-->