Medellín, la ciudad donde todo florece, sede de la “XVIII Cumbre Mundial de Comunicación Política”

Como si se tratara de un “Desfile de Silleteros”, las flores del jardín de la comunicación política internacional empiezan a abrirse en Medellín la ciudad donde todo florece y, al ritmo de un bambuco, bailan entre sí anunciando lo que será el evento mas importante del año de la consultoría, el marketing y la estrategia: […]

Seguir leyendo

¿Se apaga la hiperpolarización?

Los discursos radicales, estigmatizantes, incendiarios e hiperpolarizantes han sido protagonistas durante al menos dos décadas. Quienes adoptaron esta estrategia, en su mayoría lograron éxitos electorales, aunque con ello les hacían un gran daño a las democracias. Parecía que nada importaba, solamente ganar, a toda costa y a cualquier costo, y esta estrategia de dividir a […]

Seguir leyendo

Lista la XVII Cumbre Mundial de Comunicación Política

Todo está listo para que los días 19, 20 y 21 de octubre se lleve a cabo en la Universidad Católica Argentina (UCA) de Puerto Madero la Cumbre Mundial de Comunicación Política Durante estos tres días, habrá más de 300 especialistas simultáneamente en 6 salones, para analizar campañas electorales, y el rol de los medios […]

Seguir leyendo

Coherencia y poder

En tiempos tan convulsos como los actuales, donde las incertidumbres son enormes, donde los escenarios mundiales y regionales cambian a velocidades asombrosas, nos indica que estamos en presencia del fin de una era y sin dudas en la transición hacia una nueva era, lo que implica que los líderes -políticos, económicos, empresariales, religiosos, académicos, sindicales, […]

Seguir leyendo

SAMUEL GARCÍA; ¿EL NUEVO MODELO DE COMUNICACIÓN POLÍTICA?

Lejos quedó el 2016 cuando el entonces diputado de 27 años, Samuel García, aparecía en los titulares de medios nacionales y extranjeros, por decidir donar su sueldo como servidor público, al distrito de sus electores, práctica que -señala-, continúa realizando. Hoy el regiomontano es parte de una nueva generación de políticos que, para acceder al poder, aprovecha el arma que mejor domina: las redes sociales, reduciendo la política -afirman los estudiosos- a un frívolo proceso de compra-venta.

Seguir leyendo